martes, 19 de octubre de 2010

Panóptico de Bentham.



Es un control arquitectónico que permite una vigilancia permanente y el resultado es instaurar una conciencia de dominación permitiendo que este se auto-controle (pare que este se sienta observado) la estructura de este es de forma circular y en el centro un vigilante, este entra una luz que pasa a la celda para poder verlo en casa momento” vigilante  puede ver sin ser visto”

Visible e in verificable
 Tiene que estar expuesto a la permanencia del vigilante in verificable, quiere decir que jamás debe saber si se le esta observando. Se rompe la asociación de ser visto (VER-SERVISTO) el que esta sometido aun campo de visibilidad y que sabe que lo están vigilando produce por su cuenta las coacciones del poder poniéndola en juego por sobre si mismo.

Esta sociedad vigilada (permanente) genera una conciencia de dominación, la cual en el vigilado lo lleva a sentirse inferior, que no pudo cambiar o menos que otro. Lo cual lo induce en un estado conciente y permanente de visibilidad que garantiza el funcionamiento automático del poder, ya que si se sienten vigilados generan el auto control.  El control social (opera a nivel social) nos referimos a los mecanismos que aseguran la continuidad en la relación del poder mediante la vigilancia y disciplinamiento “de los otros”. Los mecanismos organizados por las personas, haciendo que las personas actúen de cierta manera o que este mantenga el orden llevándolo al auto-control o disciplina. Si uno piensa es emancipado, por lo tanto va a ser sumido.
Actualmente se pueden ver sistemas de seguridad, que utilicen estos tipos de métodos similares, con el mismo objetivo, tales como en los centros comerciales cuando colocan cámaras de seguridad. De manera que las personas piensan que están siendo observadas y genera una auto-disciplina o control, a pesar que uno no sabe si realmente esta siendo observado (el nos puede ver pero nosotros no a el) así se va creando un control a nivel social y cada uno ve si roba, ya que se crea una duda por tan solo la presencia de una cámara.






No hay comentarios:

Publicar un comentario